PROGRAMAS TURISTICOS Y HOTELES EN
CARTAGENA
ATRACTIVOS DE CARTAGENA DE INDIAS
Cartagena de Indias fue fundada el 1 de Junio de 1533 por Pedro de Heredia, Cartagena fue uno de los puertos españoles más importantes de América. Una de las primeras ciudades en declarar su independencia, defendió su libertad con tal vigor que se gana el título de La Heroica. Hoy es la capital del departamento de Bolívar, aquí conviven lo colonial y lo moderno; dentro de las murallas a lado y lado de las calles estrechas hay hermosos portones y balcones florecidos y una romántica oferta de restaurantes y hoteles.
HISTÓRICO-CULTURAL
CONVENTO DE SAN PEDRO CLAVER: Está situado en la plaza de San
Pedro. En él vivió San Pedro Claver cuyos restos se conservan en una urna en la
parte inferior del altar mayor de la iglesia.
BODEGÓN DE LA CANDELARIA:
Importante obra de arquitectura civil de
estilo colonial.
IGLESIA SANTO DOMINGO:
Reliquia colonial del siglo XVI. Fachada
renacentista y altar de estilo barroco. Integrada a la zona histórica ubicada en
la plaza de Santo Domingo.
CONVENTO DE SANTA CLARA:
Ubicado en la plaza San Diego. Acceso
permanente. Importante obra de arquitectura religiosa. Es considerado como uno
de los monumentos históricos más importantes del conjunto amurallado de
Cartagena de Indias.
CASTILLO DE SAN FELIPE: Uno
de los principales atractivos de Cartagena de Indias. Fuerte amurallado
construido por los españoles para defender a la ciudad de ataques
piratas.
HOTELES
CARTAGENA COLOMBIA
ARQUITECTÓNICO
CASA DE LA MONEDA:
Arquitectura de estilo colonial. Acceso en
horas hábiles. Conserva a la vista los postigos de su construcción original.
LA ESCOLLERA: Ubicada entre Bocagrande y Tierra Bomba. Obra de arquitectura
militar que constituyó parte del sistema defensivo de la ciudad en épocas
antiguas.Es un muro submarino que impide la navegación a naves de alto bordo.
ZONA AMURALLADA:
constituye el centro de la ciudad y esta
integrada a la zona histórica. Arquitectura militar. Comprende la ciudad vieja
(barrios San Diego, centro Getsemani), a lo largo de 11Km de extensión y 15m de
espesor. Concentra las fortificaciones coronadas por 22 baluartes que llevan
nombres de santos y están dotados de subterráneos y galerías, en las que
albergaban las tropas y se acumulaban pertrechos y municiones.
BÓVEDAS: Ubicadas en la Ciudad Amurallada, en la Plaza de bóvedas.
Arquitectura militar. En el año 1789, el ingeniero Lorenzo de Solís proyectó la
edificación de "cuarteles, almacenes de víveres y pertrechos".
RELIGIOSOS
IGLESIA EL CABRERO:
Situada a la entrada del barrio El Cabrero,
En esta capilla se conservan los restos del poeta y presidente Don Rafael Nuñez.
Constituye un conjunto con la casa del ilustre personaje, llamado el parque
Apolo.
CATEDRAL: Ubicada en la Plaza de Bolívar, integrada a la zona histórica
de Cartagena. Iglesia magnífica y suntuosamente decorada, altares de mármol,
imágenes y marquetería cubiertas en oro, altar de estilo neoclásico, tallado en
madera con acabado en dorado.
IGLESIA SANTO DOMINGO:
Integrada a la zona histórica, ubicada en la
plaza de Santo Domingo, reliquia colonial del siglo XVI. Fachada renacentista y
altar de estilo barroco con una laminilla de oro.
HOTELES
CARTAGENA COLOMBIA - TURISMO GUIA DE VIAJES
MIRADORES
TORRE DEL RELOJ:
También llamada puerta del Reloj, aquí
existió una puerta principal de la ciudad desde 1631, ubicada en la plaza de los
coches. Acceso permanente. Obra de arquitectura civil construida a comienzos de
1704 por Juan de Herrera.
CERRO DE LA POPA:
Acceso permanente por vía terrestre. Altitud
168 m sobre el nivel del mar. Llamado por los descubridores desde el tiempo de
Ojeda Cerro o Popa de la Calera, pues semeja la parte posterior de una
embarcación vista desde el mar.
MUSEOS
MUSEO DEL ORO: Se encuentran en exhibición las más antiguas culturas como la
Tayrona, Sinú, Muisca, Calíma Quimbaya, Tolima y Nariño.
MUSEO ARQUEOLÓGICO:
Ubicado en el palacio de la Inquisición.
Valor arqueológico. Integrado a la zona histórica. Posee piezas de arte
precolombino y cerámicas de todas las culturas.
MUSEO COLONIAL:
Situado en el Palacio de la inquisición,
segundo piso .Contiene piezas relacionadas con la época de la Inquisición y
elementos militares, los cuarteles del inquisidor y las cámaras de tortura.
MUSEO DE ARTE MODERNO:
Ubicado en el Palacio Municipal. Construido
en un recinto colonial. Forma parte del conjunto urbanización la plaza de San
Pedro Claver.
REALIZACIONES
CONTEMPORÁNEAS
MONUMENTO A LOS ZAPATOS VIEJOS:
Escultura ubicada en El Cabrero. Acceso
permanente. Este monumento fue hecho en honor a Don Luis López ", El Tuerto,
poeta cartagenero y al famoso poema a los Zapatos Viejos.
MONUMENTO A LA INDIA CATALINA:
Situado en la Avenida Venezuela. Es uno de
los monumentos más modernos de la ciudad. Elaborado en bronce por el escultor
español Eladio Gil Zambrano en 1974. Tiene una altura de 3m. La imagen de la
india es utilizada para galardonar los premios del Festival del Cine
Internacional de Cartagena. La india simboliza la raza indígena Indoaméricana y
la altura de la mujer americana.
CARTAGENA DE INDIAS COLOMBIA
PARQUES
PLAZA DE LOS COCHES:
Es la primera que se encuentra al pasar por
la puerta del reloj. Antiguamente en ella se efectuaba el mercado de los
esclavos. Plaza del juez, del rollo, del mercader y del ecuador, fueron los
nombres que antiguamente llevo la plaza de los coches.
PASEO DE LOS PESCADORES:
Obra realizada en reconocimiento y justa
honra al pescador cartagenero, persona de inigualable importancia para la
ciudad.
PARQUE DE BOLÍVAR:
Se llama así desde 1896, año en el que se
erigió la estatua del Libertador. También se le conoció con otros nombres, Plaza
mayor, Plaza de la catedral y Plaza de la inquisición.
PARQUE DEL CENTENARIO:
Fue inaugurado en 1911. El autor de los
planos fue Luis Felipe Jaspe. Se hizo para conmemorar el centenario de la
independencia de Cartagena.
NATURALES
PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS DEL
ROSARIO:
Archipiélago de islas con una de las colecciones coralinas mas
hermosas de Latinoamérica.
ACTIVIDADES EN CARTAGENA DE INDIAS
COLOMBIA
COMPRAS
Cartagena ofrece al turista una gran variedad en
compras, y lugares como centros comerciales, galerías los cuales contienen
varios artículos para todos los gustos.
CONGRESOS Y
CONVENCIONES
Cartagena de Indias tiene uno de los más hermosos centros de
Convenciones del país, el Getsemaní con capacidad para 5000 personas, esta
moderna edificación localizada frente al Muelle de los Pegasos, ofrece enormes
salones con toda clase de facilidades de comunicaciones, traducción simultánea y
banquetes.
FERIAS Y FIESTAS EN
CARTAGENA
FERIA TAURINA -
Enero
FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA: En el mes de febrero se realiza
una peregrinación al monasterio de la popa.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y TELEVISION: Se lleva a cabo en el mes de
Marzo, con producciones cinematográficas de Latinoamérica y el
mundo.
FESTIVAL DE MUSICA DEL CARIBE -
Marzo
FERIA NAUTICA -
Abril
FESTIVAL DE VERANO -
Julio
CONCURSO NACIONAL DE LA BELLEZA: Se celebra todos los años el 11
de noviembre, fecha en la que se conmemora la independencia de Cartagena de
Indias frente a España. Se elige a la soberana nacional de la belleza en una
fiesta de gran colorido.
FESTIVAL DE JAZZ - Diciembre
SOL Y PLAYAS EN
CARTAGENA
PLAYA BOCAGRANDE:
Acceso permanente por vía aérea, terrestre y
acuática, dimensiones Km por 40m.
PLAYA MARBELLA:
Acceso permanente por vía aérea, terrestre y
acuática, dimensiones. Uno y medio Km por 60m.
CAÑO DEL LORO: Ubicado a 6Km de Cartagena de Indias. Acceso permanente por
vía acuática, dimensiones 20 hectáreas.
BAHÍA DE LAS ÁNIMAS:
Acceso permanente por vía aérea, terrestre y
acuática.
PLAYA BOCACHICA:
Acceso permanente por vía aérea, terrestre y
acuática.
ISLA CORALINA: Aguas transparentes, playa arena blanca. Balneario de aguas
azules verdosas, frías, y de oleaje poco suave. Localizada cerca al Puente de
San Fernando.
EL LAGUITO: En la zona de Bocagrande, acceso permanente, terrestre y
acuática. .
LA BOQUILLA: Ubicada a 5Km de Cartagena de Indias su acceso es permanente
por vía acuática y terrestre. Poblado de pescadores, turismo popular,
balnearios, restaurantes, kioscos típicos y buses.
PLAYA DE LA BAHÍA CASTILLO GRANDE: Acceso permanente. Por vía
terrestre y acuática. Sabana tropical peces y paisaje de mar urbano, transporte
permanente, servicios, vías, aguas verdes frías y de oleaje suave.
BUCEO EN
CARTAGENA: En las islas del Rosario
existen algunos de los mejores lugares para hacer buceo en Colombia.
HOTELES
CARTAGENA COLOMBIA
GASTRONOMIA DE CARTAGENA DE
INDIAS
Algunos de los platos autóctonos mas conocidos son
las arepas de huevo, las butifarras, las carimañolas, el higadete, el mote de
queso, el arroz con coco y con frutos del mar, los enyucados y los sancochos a
base de carnes o pescados que se caracterizan por usar el ñame .
No deje de probar los jugos naturales que venden en
los kioscos cercanos al muelle de los Pegasos y el famosos raspao con leche
condensada.
Aunque es una de las
ciudades más importantes del país y una de las más bellas de América, algunos de
sus sitios sufren las inclemencias de la contaminación a causa del deterioro de
algunas zonas verdes que han generado una situación delicada a la cual hay que
prestar atención inmediatamente, sobre todo cada vez que se visitan sus playas,
promover un paseo responsable, donde los desperdicios y las basuras no sean
tiradas allí.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario